Kinku Venta de apartamentos

Blog | 18 de enero, 2023

¿Qué es el Coliving?

Autor: Kinku

El Coliving se conoce como la nueva tendencia de vida en el 2023, donde varias personas comparten alojamiento amoblado, con acceso a cocina, zona de lavado y otras zonas comunes (piscina, gimnasio o spa), mientras disfrutan de contratos flexibles y evitan preocuparse de responsabilidades como tener un codeudor o pagar facturas.

 

Esta nueva tendencia para vivir ayuda a ahorrar dinero y a conocer personas.

¿Qué es el coliving?

Usando el mismo concepto del coworking, el coliving responde a las necesidades actuales de profesionales, estudiantes, jubilados y turistas, brindando la oportunidad de compartir vivienda junto con personas que tienen sus mismos intereses, valores y lifestyle.

¿Dónde y por qué surge la idea del Coliving?

Esta idea proviene de estilos de vida que adoptan la economía colaborativa, cómo lo son las residencias estudiantiles. Debido al aumento en el costo de los bienes raíces, el coliving es una buena opción para ahorrar dinero y conservar el acceso a espacios de vivienda cómodos y modernos, pero, más baratos.

 

Si eres un nómada viajero ¡Esta opción no te caería nada mal! Los espacios de los coliving son diseñados para favorecer la socialización entre personas de diferentes culturas y también, son ideales para trabajar, estudiar y hasta relajarse.

 

¡Dato interesante! Los turistas extranjeros pueden realizar el pago con sus divisas correspondientes.

 

Por otro lado, compartir espacios de trabajo permite a emprendedores y startup, con trabajos networking, ampliar las posibilidades para encontrar oportunidades de negocio. Así mismo, empresarios y estudiantes encuentran estadías con acuerdos de tiempo flexibles que se ajustan a sus necesidades.

apartamentos coliving en Bogotá

¿Es posible encontrar viviendas de estilo coliving en Colombia?

La mayoría de colombianos aún no están familiarizados con el término coliving, y aunque es un concepto relativamente nuevo, las principales ciudades cómo Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena han estado ofreciendo el coliving como forma de alojamiento, desde hace varios años.

 

En Bogotá, el recinto de vivienda universitaria conocido cómo CityU, ubicado en pleno centro de Bogotá, es el ejemplo más claro de coliving. Existen otras opciones como Plura Coliving o Cityrooms donde se puede encontrar este tipo de vivienda.

 

En cuanto al valor, hay diferentes alternativas a escoger de acuerdo con la ubicación, y los servicios adquiridos. En promedio los valores están entre los $800.000 a $2´000.000, es importante recordar que esto incluye todos los servicios, el uso de las diferentes áreas comunes y si se desea servicios de lavado de ropa y aseo incluidos.

 

Profesionales, estudiantes e incluso artistas pueden encontrar en el territorio Colombiano lugares económicos y con diferentes diseños para hospedarse por periodos medios y cortos.

 

Sin duda esta tendencia está revolucionando los estilos de vida, permitiendo a las nuevas generaciones vivir en un ambiente amigable y con un fuerte sentido de interacción social.

pros y contras del coliving

¿Y tú cómo quieres vivir hoy?

Comparte este artículo en: